The point of using dummy text for your paragraph is that it has a more-or-less normal distribution of letters. making it look like readable English.
Los cubos 2×2 son los más pequeños dentro de los modelos cúbicos y los que más rápido se resuelven. Tienen un tamaño estándar de 50mm y un peso aproximado de 70 gr.
Suelen tener un tamaño de unos 57mm, aunque puedes encontrar algunos modelos con dimensiones un poco diferentes. De media, pesan unos 70-80 g. en los modelos normales.
Su tamaño estándar es de 62 mm y su peso normalmente ronda entre los 120-150 g. El 4×4 está formado por ocho esquinas, veinticuatro piezas centrales que forman los seis centros y otras veinticuatro piezas que forman las doce aristas. En el 4×4 no encontraremos ningún centro fijo por lo que podemos montar cualquier color en cualquier cara, aunque por culpa de eso a la hora de resolverlo tendremos que enfrentarnos a las paridades.
El cubo de cinco niveles fue inventado por Ernő Rubik en 1986. También conocido como «el cubo del profesor» es un impresionante rompecabezas mecánico que comparte características tanto con el cubo 3×3 como con el 4×4.
Ahora nos adentramos en los cubos de dimensión NxNxM y NxMxR. Los cuboides son cubos de rubik con diferente numero de filas y columnas, como por ejemplo el Cuboide 2x2x3 y Cuboide 2x4x6. Los cuboides presentan nuevas dificultades que no has visto antes. Al tener diferente número de filas y de capas, podemos encontrar casos de paridades nuevos o bloqueos que nos sorprenderán.Esta es la lista de los cuboides que puedes encontrar:
Dentro de los Rompecabezas Minx encontramos rompecabezas como los Pyraminx, Megaminx, Kilominx, Gigaminx, etc. Excepto algunos casos, la mayoría de los cubos que encontramos de esta categoría son pirámides y dodecaedros de diferentes niveles .
Este rompecabezas fue creado por Uwe Meffert en el año 1970. Se ha convertido en uno de los más conocidos gracias a su atractiva forma y sencillez.
Es un tetraedro regular, que suele tener las aristas con una dimensión aproximada de 98 mm. Está formado por cuatro esquinas pequeñas, cuatro esquinas grandes y seis aristas.
Tiene giros de 120º en torno a las esquinas y es bastante fácil de resolver. Muchas de sus piezas no se pueden permutar por lo que tan solo podemos desorientar y orientar esas piezas; las únicas piezas que se pueden permutar son las aristas que tienen dos colores.
En los Pyraminx destaca el X-Man Pyraminx Magnético. Este modelo ha revolucionado el mercado desde su salida y en la actualidad es el más utilizado para competición
El Master Pyraminx es el Pyraminx de cuatro niveles. En éste aparece una pieza central que en el pyraminx no encontramos; además, al aumentar su dimensión aumenta el número de aristas. No obstante, si sabemos resolver el Pyraminx, éste no es mucho más difícil.
Es un PyraMinx de 5 niveles. Es muy bonito y lo lanzó al mercado la marca Meffert’s en Abril de 2014, por desgracia, actualmente está fuera de producción por lo que es realmente difícil de conseguir.